Lo primero que hay que decir es que, si, muchas veces ganamos los mismos pero, eso tiene una explicación. Vamos por partes, a pesar de los llamamientos al público en general, los cursos sobre presentación de proyectos que las entidades públicas ofrecen y los plazos que suelen ser extensos, no muchas personas se presentan a competir. Esto genera dos cosas, la primera es que los de siempre no tengamos tanta.competencia y, la segunda que quienes competimos con regularidad aprendamos varios trucos y tengamos experiencia en la presentación de proyectos, por lo cual logramos mejores puntuaciones sin tanto esfuerzo.
Otra cosa que dicen es que de estos procesos se roban el dinero, bueno, sobre eso, es dinero público, o sea que se puede hacer seguimiento de cómo se invierte. Sin embargo hay algo muy claro, debido a la poca participación de la gente en estos procesos, cuando las plazas quedan vacías, por ley, el dinero debe ser redistribuido en los presupuestos de las entidades públicas que ofrecen la convocatoria, por ejemplo: la alcaldía de Bello que es con quiénes suelo trabajar más a menudo. ¿Qué significa esto? Que si el dinero queda libre, la alcaldía puede disponer para otros fines ese recurso y es ahí donde hay peligros de que se "roben" la plata. Cómo luego de salir de la destinación de estímulos a veces los dineros dan muchas vueltas se hace difícil rastrearlo y por eso los amigos de lo ajeno pueden aprovechar para adueñarse de los recursos del pueblo. Es por esto que la solución a que no nos roben ese dinero es precisamente participar de las convocatorias.
Otra queja que suelo escuchar mucho es que estas entidades no pagan, bueno, por ley te tienen que pagar y hacerlo dentro de ciertos tiempos que estos estímulos tienen estipulados para realizarse. Otra cosa que es cierto es que debido a las autorizaciones a veces el proceso de desembolso puede tardarse, de hecho, en este momento se me adeuda el pago del 40% de dos estímulos que gané este año, por lo que los procesos no han podido empezar. Sin embargo no tengo miedo que el dinero no llegue, pero sí que es una molestia que se demore.
Otra queja que tiene la gente es sobre la documentación, bueno, debes ser muy organizado con tu vida fiscal para participar de estos procesos. Debes de hacer un pago a una aseguradora por tu proyecto, tener tu RUT al día y disponer de otros documentos que facilitan el pago y ejecución de tu proyecto. Puede que sea un dolor en el trasero pero debes ser organizado para que te paguen y que lo hagan a tiempo
Bueno, en el momento no se me ocurren más detalles sobre estos procesos que les pueda compartir. Solo les digo que, si tienen un proyecto que necesita financiación, se acerquen a la economía naranja y los procesos de estímulos y financiación públicos. No son perfectos, hay muchos huecos en los que puede salir mal y está el riesgo de que no ganes ese dinero (ya que es un concurso) pero no deja de ser una opción muy buena a la hora de realizar material artístico, además que si participas te.asegurad que los dineros públicos sean bien utilizados.
Bueno, no es más, me despido.
Godspeed.
Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

↣ Instagram | ↣ LastFm | ↣ Twitter | ↣ Facebook | ↣ Gaia
💀👾🐲🐲👾💀
No hay comentarios:
Publicar un comentario