Siempre me ha parecido curioso el sentido y la relación que tenemos con la imagen, convivimos con ella (estática o en movimiento) nos adueñamos de los medios de producirla, creamos constantemente la imagen (en especial los artistas plásticos/gráficos) y se ha vuelto un problema contemporáneo interesante.
Alguna vez me contaron de un artista de collage, precursor de esta técnica en las bellas artes, que decía que optaba por modificar imágenes existentes ya que el mundo está sobresaturado de imágenes, por lo cual no era de su interés crear una imagen nueva. Me disculparan no les dé el nombre pero, fue asunto de una clase de hace un buen tiempo. En fin, ese razonamiento me parece curioso porque, a pesar de usar imágenes existentes, sin dudas crea imágenes nuevas... Pero, en fin, no soy quien para razonar conceptos.
Otro asunto interesante es el de las tribus aborígenes que aseguraban que las imágenes les robaban el alma y, con terror, se negaban a que les tomarán fotografías. Dicen que estás tribus aún se niegan a esto y es fascinante como el concepto de la captura del momento lleva a él de la captura de lo esencial.
En la gráfica la imagen se convierte en una herramienta más de ficciones que de realidades, y convenientemente crea realidades alternativas. De ahí que las fantasías de las personas puedan ser suplidas en cierto nivel con el trabajo de los artistas que trabajamos por comisión y, es una ventana a la realidad del otro, sus deseos, su mundo, sería ilógico decir que la gráfica es una mera fantasía ya que se alimenta de realidades pero, sigue siendo fantasía al fin de cuentas.
Solo quería dejar esta reflexión sobre el mundo de artista que se dedica a la imagen, es un mundo fascinante este y vivir de esto te hace participe de otras realidades que no imaginan.
Bueno, eso es todo por hoy.
Godspeed.
Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

↣ Instagram | ↣ LastFm | ↣ Twitter | ↣ Facebook | ↣ Gaia
💀👾🐲🐲👾💀
No hay comentarios:
Publicar un comentario