Mostrando entradas con la etiqueta comic latino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comic latino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2020

Los Clásicos: Mafalda.

En esta entrada de "Los Clásicos" Soichiro nos muestra uno latinoamericano, de la mano del siempre ingenioso Quino, Mafalda es un título imoerdible y atemporal que se recomienda a propios y extraños en el  mundo del cómic.


LOS CLÁSICOS

MAFALDA

Mafalda (@MafaldaDigital) | Twitter
Título original: Mafalda.
Dibujo y guión: Quino.
Primera edición: Primera Plana (Argentina, 1964).

La joven Mafalda es encantadora e irreverentemente cínica, y destila ira justificada y sabiduría infantil. Al igual que Calvin y Hobbes, esta tira argentina se recrea cuestionando la realidad aceptada mediante toques surrealistas. Como sucede en Carlitos, los personajes y chistes de Mafalda permanecen en la mente de los lectores tras la primera incursión en sus páginas. Mafalda ha sido objeto de la misma popularidad entre los hispanohablantes que esos otros cómics tan famosos en el mundo anglosajón.

Mafalda es una niña de seis años que vive en Buenos Aires durante la década de 1960; le encantan los Beatles y quiere un televisor, pero también le preocupa la pobreza, la guerra nuclear, el imperialismo cultural y el lavado de cerebro. Entre los personajes secundarios que tienen alguna relación con Mafalda figuran su mejor amigo Felipe, extremadamente sensible; Manolito, de mentalidad empresarial y cuyo amor por el dinero roza la avaricia; y la pequeña burguesa Susanita, que anhela convertirse en esposa y madre. En su país de origen, estos personajes divertidos y muy humanos (a los que los lectores conocen y adoran pese a sus excentricidades, como odiar la sopa y ser patriótico) forman parte de la conciencia nacional.

Pese al transcurrir de los años y al hecho de que la ambientación sudamericana pueda parecer demasiado específica culturalmente, Mafalda sigue siendo igual de relevante y de divertida en la actualidad. ¿Quién no va a querer a una niña que, por ejemplo, observa un sifón y piensa que la elevará hasta el cielo con su traje espacial casero?


Leer en línea: Mafalda Libro 1 Toda Mafalda 

Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

💀👾🐲🐲👾💀
Drop here!

sábado, 10 de agosto de 2019

70 años de Condorito!

Saludos de sábado casi domingo (aunque para cuando salga esto será domingo... no sé...)

Esta semana mi inicio ha estado saturado del ave chilena mas famosa del mundo, como no, se trata del cóndor de la revista que se editaba en colores naranjas y tenía un humor rayando en lo absurdo. Hablo nada más y nada menos que de Condorito.

Resultado de imagen para 70 años de condorito

Amado y odiado, Condorito es una influencia en el trabajo gráfico de todos los latinoamericanos, tan icónico como Mickey Mouse y de cierta manera trasgresor, Renne Ríos "Peppo" dio vida a algo que lo superó. En mi caso particular, Condorito ha sido influencia, gusto culposo, odio referencial y compañero de toda la vida. La revistilla que circula con chistes reciclados y con una formula establecida ha cambiado con los años, por ejemplo, el personaje principal ya no fuma... Hay Condorito, lograste superar el tabaquismo, cosa que yo no he podido. y con todo y cambios Condorito sigue siendo vigente, no ha envejecido del todo bien, pero no es un viejo chocho enfrascado en sus días, lo que es positivo.

El 6 de Agosto del 49 Condorito vio la luz del mundo como un condor antorpomorfico que robaba gallinas, a este respecto su creador tenía para decir lo siguiente:



“Pensé en nuestro escudo, pensé en el huemul y el cóndor
, pensé que entre las dos figuras tú estabas mucho más cerca de lo que nosotros somos (…), por eso te hice bajar a ti de la cordillera, te calcé ojotas, te puse sombrero de huaso, te hice vivir en el mundo de los humanos”.
Condorito y el mundo de Pelotihuelle estarán mucho tiempo, de eso estoy seguro, alegrandonos con su picaro humor. Para celebrar los 70´s, La biblioteca Nacional de Chile abrió una exposición el pasado 8 de Agosto llamada "La vida de Condorito." donde se explora el trabajo de Peppo dentro de las historietas y la publicidad. Sin dudas, algo que no está de más ver si se tiene la oportunidad.

Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

💀👾🐲🐲👾💀