miércoles, 8 de julio de 2020

Los clásicos: Tintín

Siguiendo en esta serie, Soichiro nos trae al clásico que, tal vez, sea el más clásico de todos. Una piedra ángular en la tradición franco-belga: Tinín. Como he estado tratando de hacer, dejaé enlaces de lectura al final de esta entrada.

LOS CLÁSICOS

TINTÍN

Las aventuras de Tintín serie TV | ¿Dónde verla?

Título original: Les aventures de Tintin.
Dibujo y guión: Hergé.
Primera edición: Le Petit Vingtième (Bélgica, 1929).

¿Queda por decir algo sobre Tintín que no se haya dicho ya? Sus álbumes, los artículos, los libros, los documentales, los especiales monográficos... Miles y miles de páginas nos han ilustrado en estos últimos años sobre la figura de ese chico con cara de buena persona, mechón rebelde y pantalones bombachos que siempre va acompañado de su fiel perro Milú.

Aún así, vamos a intentarlo. Corría el año 1929, o más bien empezaba. Georges Rémi, más conocido como Hergé, era un joven dibujante que publicaba multitud de ilustraciones e historietas en la revista Le Petit Vingtième, una publicación católica destinada a la adoctrinación e información del público infantil. En enero de ese año, Hergé empieza a dibujar las aventuras de un joven periodista al que llamará Tintín. Su primer viaje lo lleva al País de los Soviets, una Unión Soviética de opereta donde los comunistas, lógicamente, son los malos. El éxito entre los lectores de Le Petit Vingtième es espectacular. Al editor se le ocurre anunciar la llegada desde Rusia de Tintín, convocando a sus fans en una plaza de Bruselas. Un joven es caracterizado como el chico del mechón y, en contra de los malos augurios de Hergé, la plaza se ve desbordada por una ingente cantidad de lectores deseosos de ver en persona al heroico periodista. Durante diez años, Hergé realiza en solitario siete historias más de Tintín, a razón de quince meses por aventura. Pero en 1940 la II Guerra Mundial interrumpe, como tantas otras cosas, la aparición de la serie en la prensa.

A pesar de eso, la guerra no acaba con Tintín, que seguirá publicándose, aunque con varias interrupciones. En 1942, Hergé, sobrecargado de trabajo, decide contactar con otros dibujantes para que le ayuden con los álbumes de su ya archipopular personaje. Poco después nacen los Studios Hergé, por los que pasaron autores como E.P. Jacobs, Jacques Martin, Roger Leloup y Bob de Moor. Hergé se dedica a los guiones, al abocetado a lápiz y al control de todo el trabajo. Algunas historias son redibujadas para actualizar las modas y los lugares, y Tintín acaba convirtiéndose en el mito popular que es hoy en día.

Pero Hergé muere en 1983. Tras 23 álbumes de Tintín y uno en marcha -se editarían los bocetos; se trata de L'Alpha Art-, el eternamente joven periodista deja de vivir nuevas aventuras. Quedan sus maravillosas páginas, sus intervenciones en publicidad, en cuadernos para colorear su propia revista, sus películas de dibujos animados e imagen real, sus mil y un objetos de merchandising. Queda Tintín, ahora y para siempre.




Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

💀👾🐲🐲👾💀

martes, 7 de julio de 2020

Los clásicos: Astérix

Una de las primeras entradas en esta serie de clásicos del cómic que hace Soichiro para Foros Dz. Adjunto un par de enlaces donde se puede encontrar los cómics.

Actualización:
Los enlaces para lectura en linea parecen caídos, a algunos les siguen funcionando y a otros no, he decidido dejarlos por si a alguien les funciona, sin embargo, he agregado un link a How To Arsenio Lupin donde se pueden descargar.


LOS CLÁSICOS

ASTÉRIX

Astérix el galo libro pdf descargar gratis


Título original: Astérix.
Dibujo: René Goscinny.
Guion: Albert Uderzo.
Primera edición: Pilote (Francia, 1959).

Allá por 1959 nacía en Francia una nueva revista de comics. Se llamaba Pilote. La idea era responder a los típicos héroes norteamericanos con un personaje francés. Goscinny -guionista- y Uderzo -dibujante-, una pareja que ya había colaborado en algunas ocasiones, se puso manos a la obra. Empezaron citando los grandes períodos de la historia. Cuando llegaron a los galos Goscinny se detuvieron; habían encontrado el tema. Tenía que empezar por "A" por aquello de encabezar las listas alfabéticas, y terminar por "ix" en homenaje a Vercingetórix. ¡Ya está! El nombre del héroe galo sería Astérix. Pero todo personaje principal ha de tener su compañía. Así nació Obélix, contrapartida humorística e imperfecta de Astérix. Los situaron en una aldea gala instalada en un rincón de Armórica, rodeada de campamentos romanos, pues aquellos años eran los de la expansión del Imperio Romano por buena parte del globo. Pero ellos resistían al invasor. Y tenían su secreto. La poción mágica. Un brebaje inventado por un simpático druida, Panorámix, que dotaba de inusual fuerza a quien lo bebía. Después llegaron los comparsas, personajes secundarios tratados con el mismo cariño que los primeros. El jefe Abraracúrcix, el bardo Asurancetúrix y muchísimos más.

La serie gusta a los lectores de Pilote y en 1961 llega el primer álbum, Astérix el galo. A razón de más de un álbum por año, Goscinny y Uderzo perfilan a sus criaturas y las convierten en los héroes populares que ahora son. Astérix empieza a venderse por toda Europa, por todo el mundo, y el éxito crece y crece. Pero en 1977, una desgracia. Muere el guionista, René Goscinny. La serie debe continuar, su público se lo exige. Y Uderzo se encarga del guion y los dibujos y prosigue la saga. Treinta y cinco álbumes, ocho películas de dibujos animados y sus correspondientes versiones en cómic, cuatro en imagen real, libros de juegos, de cuentos... La simpatía de Astérix, Obélix y los suyos llega a pequeños y mayores.

Y en 1989 se cumplen los 30 años de existencia de Astérix. Cerca de París se crea un parque de atracciones con su nombre, y Uderzo ilustra un viejo relato de Goscinny titulado Cómo Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño. Y la saga sigue. En 2013 Uderzo pasa el testigo a Jean-Yves Ferry -guionista- y Didier Conrad -dibujante-, quienes están preparando en estos momentos el álbum nº 36, y sus personajes se mantienen tan lozanos como el primer día.


Fuente: Los clásicos: Astérix Por Soichiro: FOROD Dz
Leer en linea: Encontrar Online -  Pilarika  - Aterix y compañía Google Docs
Descarga: How to Arenio Lupin



Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

Instagram | LastFm | Twitter | Facebook | Gaia
💀👾🐲🐲👾💀


Drop here!

lunes, 6 de julio de 2020

Los clásicos: La gardenia aplastada

Bueno, esto va a ser cortito. En Foros DZ hay un usuario que comparte una seccion en el subforo de cómics llamada "Los Clásicos" Según el, esta información la compila él para sus posts y los analisis y reseñas no están disponibles en línea. (Aunque las obras si lo estén.)

Siendo honestos, amo esta pequeña sección que el usuario "Soichiro" hace irregularmente y quisiera tener un archivo de esto, Además que sirve como lista de títulos para lectura y futura referencia. Es por eso que he decidido traer esta sección al Blog y traer todos estos aportes. Aparte que nutre mi Blog, me da entradas para hacer, me mantiene activo aquí y en el foro y le puede dar visibilidad a esta labor, también es,como dije, una lista de letura interesante para los amantes del cómic. Otra cosa que haré será poner un enlace de lectura en linea (Si puedo encontrarlo) Para este materia ya que Soichiro nunca deja enlaces para leer, lo cual es una lástima.

No siendo más les dejo el úlimo aporte del Usuario Soichiro en Foros DZ sobre cómics.

LOS CLÁSICOS

LA GARDENIA APLASTADA
 The Crushed Gardenia | Wave Of Crime

Título original: The crushed gardenia.
Dibujo: Alex Toth.
Guion: desconocido.
Primera edición: Standard Comics (EEUU, 1952).

El doctor Paul Crane presenta The crushed gardenia, la historia de Johnny Faber, un delincuente que se convierte en asesino. Crane comenta al encargado del reformatorio que Johnny es un paranoico que necesita ayuda. Incluso en la época de su creación ya se cuestionó semejante evaluación psiquiátrica, puesto que en realidad Johnny es un sociópata con tendencias extremadamente narcisistas. El desconocido autor aporta el melodrama típico a la historia, que no resultaría tan impactante sin las geniales ilustraciones de Alex Toth.

El trabajo de Toth alcanzó su punto álgido durante las décadas de 1960 y 1970, cuando encontró el equilibrio perfecto entre expresionismo y detalles minimalistas y reveladores. Fue un hombre infatigable y dinámico que en sus últimos años, incapaz de satisfacer su perfeccionismo, no lograba terminar las páginas. Toth creía que no se debía desperdiciar nada, cada trazo servía a un propósito. Esta filosofía ya se aprecia en una fase temprana de desarrollo como The crushed gardenia, un cómic notable por su austeridad, drama y fuerza en el diseño y la composición.

El joven Toth, que ya dominaba la forma artística, convirtió esta historia corriente en una gran obra. El rostro de Faber (despectivo e inconsciente) está realizado con unos pocos trazos sueltos. En la quinta página el inquietante Johnny se sienta en una oscuridad envuelta por el nombre de la chica que le ha rechazado (Ellie) y su mundo se desmorona bajo el dolor de su ego herido. Toth recurre habitualmente a las sombras y al negro, y sus abstracciones son claras y poderosas.



Publicación Original: Los Clásicos por Soichiro: Foros DZ

Leer en Linea: The Crushed Gardenia (ENG)
Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

Instagram | LastFm | Twitter | Facebook | Gaia
💀👾🐲🐲👾💀
Drop here!

¡¿Pero qué es esto?!

He estado ausente del blog por la mayor parte del año, si, un blog que no lee nadie pero que era un escape... Pero, ¿Para qué dejar salir mis rabietas e incomodidad con un país que se supera a si mismo en absurdos si eso no cambia nada? La verdad no he escrito mucho por el hastío de vivir en este platanal.  Han pasado ya seis meses y cada escándalo supera al anterior. Que se robaban el dinero de las ayudas del COVID, que Uribe volvió a salir a defender lo indefendible, que el honorable marrano se gastaba la plata del país en armas para acabar con manifestantes durante una época de cuarentena, que el COVID Friday... Que... ¿Yo que más voy a saber? ¡Estoy harto! y la gente sigue lamiendo las suelas de quienes los pisotean. Situaciones insostenibles en un país con suficientes recursos para sostenerlas, en un mundo de corrupción y caos que hace que la distopía futurista sea tema risible.

He dejado de escribir mucho y pues, es que dejé, o he tratado de dejar, a un lado tantas noticias que enferman la cabeza. Pero la felicidad y el positivismo tóxico no son lo mío, y me enferman más, fuera que son más inviables que la vida en Colombia. Así que vuelvo a escribir, sigo con el corazón roto de patria y escribo este Blog, patriótico para algunos, antipatriótico para otros, pero que al final no importa porque nadie me lee. Supongo que seguir con el ejercicio de pensamiento crítico no le hace mal a nadie mientras no me arresten... Bueno, puedo pintar algunas paredes la próxima marcha para solucionar ese problema, después de todo, en este país importa más una pared que una vida.

Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

Instagram | LastFm | Twitter | Facebook | Gaia
💀👾🐲🐲👾💀

domingo, 25 de agosto de 2019

SEMANA DE PROBLEMAS TÉCNICOS.

Saludos a los pequeñajos y las pequeñajas!! ¿Como están?

Esta semana ha sido toda una pesadilla desde el apartado de trabajo y la universidad, he tenido que prestar PC, trabajar desde mi celular y hacer un engorroso trabajo con drivers para recuperar mi PC, Si bien la semana de descanso se agradece en parte, no he descansado tanto como para que valga la pena y, en medio de tanto caos, he tenido que moverme mas de lo que acostumbro cuando todo funciona al 100 por cien... Como siempre, la nota de contexto a continuación.

Como saben, yo trabajo desde mi laptop (la querida Slasher que es mi maquinita de guerra) y creo que lo he mencionado bastante por Twitter pero la tarjeta de red de Slasher murió desde inicios de este año, razón por la cual suelo usar mi celular como punto de anclaje a internet para poder cumplir con los proyectos. Lastimosamente finalizando la semana pasada y por esas cosas del destino decidí cambiar de antivirus en el PC y entre las sorpresas que me he llevado es que había un archivo infectado que terminé pasando a Slasher en el intervalo entre un antivirus y otro... lo que me ha JODIDO de manera tremenda.

Lo sé, ha sido mi culpa al no fijarme en que descargo, me había confiado de que Slasher siempre ha estado bien de salud informática y al descargar las películas para el reto de "El baúl de Missery" me he llevado esta sorpresa tan desagradable. (Nota para mi: desactivar el Utorrent si vuelvo a desinstalar o a desactivar el antivirus.)

Como resultado de esta catastrofe varios archivos importantes tanto de la universidad como de trabajo se han perdido, perdí parte de los cómics que había adelantado para Little Jhonny y no pude publicar tampoco "Photo(Graphic)Novel" (Ni que decir de ver las películas para el reto.)

La buena noticia es que he logrado rescatar parte de archivos editables y el archivo de texto con el guión de little jhonny, algunos archivos previos de Photo(Graphic)Novel, la música está intacta y después de pasar el fin de semana entre los archivos de tumblr, facebook y deviantart he podido recuperar archivos de imagen de trabajos previos lo que es una salvada enorme. Para curarme en salud pasare el tiempo que pueda disponer libre esta semana para subir al drive de la universidad la mayor cantidad de archivos posibles y también tengo pendiente una charla con mi mago de confianza para que haga sus artes oscuras en Slasher y vea si puede recuperar mas de mis archivos de trabajo.

En la nota positiva, he podido terminar algo que quería mostrarles y que planeo ofrecer cuando abra las comisiones, se trata de lo que yo llamo "Pequeñajos HD" esta muestra es un regalo para mi amiga Aki que cumplió años hace poco y ya que este año decidimos intercambiar regalos decidí probar este estilo con ella.

También tengo presente que les había prometido cambios en el diseño del BLOG y bueno, con la catastrofe que he sufrido ni me he molestado en empezar. Trataré de hacer un plan de acción para la semana y ver si puedo terminar con todo esto para la segunda semana de Septiembre.

Tmabién hay una nota en el blog de "Pequeñajos" sobre lo ocurrido (como saben está en inglés) y hay un par de ilustraciones extra así que pasen por AQUÍ y dejenme algo de amor.

Bueno les dejo la ilustración de mi amiga Aki la "Dinogalleta" y me voy por ahora. dejaré un statement sobre esto en "El Baúl de Misery" y me iré a leer un documento para mi clase de mañana.


FELIZ SEMANA!

Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

Instagram | LastFm | Twitter | Facebook | Gaia
💀👾🐲🐲👾💀

sábado, 17 de agosto de 2019

SEMANA PARA HABLAR!!! Jaime Garzón, Mi cumpleaños y el regreso de El Baúl de Misery.


Esta ha sido sin dudas una semana agitada para mi y con muchas cosas de las que quiero hablar. No sé, ando hablador últimamente y eso me gusta... Bueno... Hablador por internet no es que hable mucho pero algo se habla, no voy a discutir mi ansiedad social y mis malos hábitos aquí.

Primero: Creo que es menester hablar de un gran tipo, mejor dicho, un tipo grandioso que ya no está con nosotros. Y como, a pesar que en mi época no sabía que estaba diciendo, su mensaje ha trascendido su muerte.

Jaime Garzón nació un 24 de Octubre en el año 60, era un hombre inteligente y agudo y lo recuerdo con cariño por sus desvaríos en la televisión. Es sorprendente que un estado tan corrupto como lo es Colombia le permitiera un espacio de opinión que era tan mordaz, claro, yo en esa época tenía nueve, no entendía mucho del contexto, pero me agradaba ver como ponía en problemas a sus entrevistados.
Leí hace un par de días una opinión que decía que nosotros los jóvenes que estamos entrando en la adultez lo lloramos sin saber quien era, y si, lo lloramos porque no nos dieron la oportunidad de conocerlo a fondo y también, porque su mensaje aunque nos legó tarde nos ha enseñado bastante.

A nosotros los jóvenes, al menos a los que nos ha interesado un poco la historia de este platanal, nos interesa saber de donde viene la cochinada que nos gobierna hoy en día y vemos como la situación ha ido empeorando desde la época en que Garzón denunciaba con gracia a los poderosos. El mensaje de pensar críticamente, no tragar entero, no confiar del todo en las fuentes y encontrar la verdad aunque nos maten o nos mueran es algo que muchos de quienes empezamos a interesarnos en como llegar a un país mejor entendemos, no se trata de que estuviéramos maduros cuando el estuvo, es de que estamos maduros ahora y de que su mensaje es inmortal.


El magnicidio de Garzón es comparable al actual con los lideres sociales, una tragedia ante la cual el estado calla y esconde. Esta semana, dos días antes de mi cumpleaños se han cumplido 20 años desde u asesinato y hoy mas que nunca necesitamos de sus palabras. Por un país menos peor, para no seguir siendo el "País de mierda" que anunció Cesar Augusto Londoño en televisión ante la noticia que su amigo había sido masacrado por exponer verdades incómodas.

---------------------------------------------------------------------------


Bueno, para cambiar el tema y el tono del blog de hoy, les tengo dos cosas mas que  contar.

1) Esta semana ha sido mi cumpleaños y me siento motivado para hablar y empezar y continuar con proyectos. Estoy muy emocionado de todo lo que anda sucediendo en mi vida y quiero compartir con el mundo. A eso se debe el resurgimiento de este blog y..
2) Ya que este blog está de vuelta, también he traído de vuelta a "El Baúl de Missery" con un proyecto que me ha sugerido un buen amigo. Se trata que estaré viendo una película diaria hasta el próximo 15 de Agosto (Empecé en mi cumpleaños solo para tener una fecha que no olvidara.) Espero ser constante con este experimento y documentar mis impresiones, con suerte me volveré un espectador mas crítico y abriré mis ojos a las miradas del mundo que tienen otra personas. si les interesa este experimento los invito a ir a El Baúl de Missery y ver mi mini reseña de las primeras tres películas.

Bueno, no siendo mas, les dejo la ilustración de esta semana y me despido.

UN ABRAZO A TODOS Y NOS LEEMOS MUY PRONTO!!!




Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

Instagram | LastFm | Twitter | Facebook | Gaia
💀👾🐲🐲👾💀

sábado, 10 de agosto de 2019

70 años de Condorito!

Saludos de sábado casi domingo (aunque para cuando salga esto será domingo... no sé...)

Esta semana mi inicio ha estado saturado del ave chilena mas famosa del mundo, como no, se trata del cóndor de la revista que se editaba en colores naranjas y tenía un humor rayando en lo absurdo. Hablo nada más y nada menos que de Condorito.

Resultado de imagen para 70 años de condorito

Amado y odiado, Condorito es una influencia en el trabajo gráfico de todos los latinoamericanos, tan icónico como Mickey Mouse y de cierta manera trasgresor, Renne Ríos "Peppo" dio vida a algo que lo superó. En mi caso particular, Condorito ha sido influencia, gusto culposo, odio referencial y compañero de toda la vida. La revistilla que circula con chistes reciclados y con una formula establecida ha cambiado con los años, por ejemplo, el personaje principal ya no fuma... Hay Condorito, lograste superar el tabaquismo, cosa que yo no he podido. y con todo y cambios Condorito sigue siendo vigente, no ha envejecido del todo bien, pero no es un viejo chocho enfrascado en sus días, lo que es positivo.

El 6 de Agosto del 49 Condorito vio la luz del mundo como un condor antorpomorfico que robaba gallinas, a este respecto su creador tenía para decir lo siguiente:



“Pensé en nuestro escudo, pensé en el huemul y el cóndor
, pensé que entre las dos figuras tú estabas mucho más cerca de lo que nosotros somos (…), por eso te hice bajar a ti de la cordillera, te calcé ojotas, te puse sombrero de huaso, te hice vivir en el mundo de los humanos”.
Condorito y el mundo de Pelotihuelle estarán mucho tiempo, de eso estoy seguro, alegrandonos con su picaro humor. Para celebrar los 70´s, La biblioteca Nacional de Chile abrió una exposición el pasado 8 de Agosto llamada "La vida de Condorito." donde se explora el trabajo de Peppo dentro de las historietas y la publicidad. Sin dudas, algo que no está de más ver si se tiene la oportunidad.

Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

💀👾🐲🐲👾💀

domingo, 4 de agosto de 2019

Se acerca mi cumpleaños y no he visto trending topics para quejarme.


Bueno, quienes me siguen saben que tiendo a exagerar y hablar tonterías sobre el estado actual del país, el mundo y lo que me sale de los cojones... bueno... esta entrada es mas personal y como dice el título, no he visto las noticias del día para tener de que quejarme.


Los últimos meses han sido un viaje trepidante y acelerado. Una hospitalización, varios intentos de empezar de nuevo y el constante sentido de fracaso que siento cuando intento hablar con mi padre sobre cualquier cosa. La verdad sea dicha las cosas no van del todo bien y la cercanía de los 31  me ponen aun mas nervioso, no he sido constante con mis cómics, no tengo empleo, no he podido establecerme como artista de alquiler y los encargos en diseño han sido escasos... Ustedes dirán que solo me quejo pero, como un paciente psiquiátrico altamente funcional aunque a veces con recaídas, cuando las cosas se ponen difíciles para mi son una barrera gigante que escalar.

El día de hoy he hecho una determinación, una que he hecho constantemente y que no me había atrevido a poner en práctica, una determinación que espero que al ponerla por escrito sean mas que palabras al viento. VOY A PONER MI MIERDA JUNTA Y ENCARRILAR MI VIDA ASÍ ME MUERA INTENTÁNDOLO!

Espero que mientras todo se pone en marcha pueda tener acceso a internet (Porque este mes no lo he pagado yo y espero que mi madre no se olvide de hacer el desembolso) y con este acceso pueda seguir trabajando y mostrandoles como van las cosas. Como dije en la entrada anterior, planeo hacerle una revisión al diseño del Blog, agregar botones a los proyectos de cómic y escritura y tal vez terminar de redactar los términos y condiciones para el servicio de comisiones para agregarlo también a la página y sea fácil encontrarlos.

Tengo que admitirlo, es aterrador abandonar definitivamente los veintes, enfrentarme a la incertidumbre que tiene la vida en este momento donde la sociedad me dice que debería tener mi vida arreglada pero no he podido ni arreglar mi habitación. Pero no crean que no, ¡LO ESTOY INTENTANDO! y mientras lo intento, me alegra que las mismas cuatro personas que me leen estén allí. Por ahora me despido con la idea de que  a partir de este momento mi vida tiene que cambiar si o si y que debo poner de mi parte par ello. Deseenme suerte, ¡No! Deseenme éxitos, la suerte es para mediocres...


(Por cierto, empecé hace una semana un proyecto nuevo llamado "Photo(Graphic)Novel" es un non sequitur hecho de fotografías y texto, está en tapas y espero que me puedan ayudar siguiéndome y recomendandolo. Está en español y pretendo que sea una serie diaria, así que les dejaré el enlace al último capitulo para que vayan a verlo ¡Muchas gracias!)



Photo(Graphic)Novel

Kuro
-------------------------------------------------------------------------------------------- 
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

💀👾🐲🐲👾💀