Una de las primeras entradas en esta serie de clásicos del cómic que hace Soichiro para Foros Dz. Adjunto un par de enlaces donde se puede encontrar los cómics.
Actualización:
Los enlaces para lectura en linea parecen caídos, a algunos les siguen funcionando y a otros no, he decidido dejarlos por si a alguien les funciona, sin embargo, he agregado un link a How To Arsenio Lupin donde se pueden descargar.
LOS CLÁSICOS
ASTÉRIX
Título original: Astérix.
Dibujo: René Goscinny.
Guion: Albert Uderzo.
Primera edición: Pilote (Francia, 1959).
Allá por 1959 nacía en Francia una nueva revista de comics. Se llamaba Pilote. La idea era responder a los típicos héroes norteamericanos con un personaje francés. Goscinny -guionista- y Uderzo -dibujante-, una pareja que ya había colaborado en algunas ocasiones, se puso manos a la obra. Empezaron citando los grandes períodos de la historia. Cuando llegaron a los galos Goscinny se detuvieron; habían encontrado el tema. Tenía que empezar por "A" por aquello de encabezar las listas alfabéticas, y terminar por "ix" en homenaje a Vercingetórix. ¡Ya está! El nombre del héroe galo sería Astérix. Pero todo personaje principal ha de tener su compañía. Así nació Obélix, contrapartida humorística e imperfecta de Astérix. Los situaron en una aldea gala instalada en un rincón de Armórica, rodeada de campamentos romanos, pues aquellos años eran los de la expansión del Imperio Romano por buena parte del globo. Pero ellos resistían al invasor. Y tenían su secreto. La poción mágica. Un brebaje inventado por un simpático druida, Panorámix, que dotaba de inusual fuerza a quien lo bebía. Después llegaron los comparsas, personajes secundarios tratados con el mismo cariño que los primeros. El jefe Abraracúrcix, el bardo Asurancetúrix y muchísimos más.
La serie gusta a los lectores de Pilote y en 1961 llega el primer álbum, Astérix el galo. A razón de más de un álbum por año, Goscinny y Uderzo perfilan a sus criaturas y las convierten en los héroes populares que ahora son. Astérix empieza a venderse por toda Europa, por todo el mundo, y el éxito crece y crece. Pero en 1977, una desgracia. Muere el guionista, René Goscinny. La serie debe continuar, su público se lo exige. Y Uderzo se encarga del guion y los dibujos y prosigue la saga. Treinta y cinco álbumes, ocho películas de dibujos animados y sus correspondientes versiones en cómic, cuatro en imagen real, libros de juegos, de cuentos... La simpatía de Astérix, Obélix y los suyos llega a pequeños y mayores.
Y en 1989 se cumplen los 30 años de existencia de Astérix. Cerca de París se crea un parque de atracciones con su nombre, y Uderzo ilustra un viejo relato de Goscinny titulado Cómo Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño. Y la saga sigue. En 2013 Uderzo pasa el testigo a Jean-Yves Ferry -guionista- y Didier Conrad -dibujante-, quienes están preparando en estos momentos el álbum nº 36, y sus personajes se mantienen tan lozanos como el primer día.
Fuente: Los clásicos: Astérix Por Soichiro: FOROD Dz
Leer en linea: Encontrar Online - Pilarika - Aterix y compañía Google Docs
Descarga: How to Arenio Lupin
Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!
↣ Instagram | ↣ LastFm | ↣ Twitter | ↣ Facebook | ↣ Gaia
💀👾🐲🐲👾💀

![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Actualización:
Los enlaces para lectura en linea parecen caídos, a algunos les siguen funcionando y a otros no, he decidido dejarlos por si a alguien les funciona, sin embargo, he agregado un link a How To Arsenio Lupin donde se pueden descargar.
LOS CLÁSICOS
ASTÉRIX

Título original: Astérix.
Dibujo: René Goscinny.
Guion: Albert Uderzo.
Primera edición: Pilote (Francia, 1959).
Allá por 1959 nacía en Francia una nueva revista de comics. Se llamaba Pilote. La idea era responder a los típicos héroes norteamericanos con un personaje francés. Goscinny -guionista- y Uderzo -dibujante-, una pareja que ya había colaborado en algunas ocasiones, se puso manos a la obra. Empezaron citando los grandes períodos de la historia. Cuando llegaron a los galos Goscinny se detuvieron; habían encontrado el tema. Tenía que empezar por "A" por aquello de encabezar las listas alfabéticas, y terminar por "ix" en homenaje a Vercingetórix. ¡Ya está! El nombre del héroe galo sería Astérix. Pero todo personaje principal ha de tener su compañía. Así nació Obélix, contrapartida humorística e imperfecta de Astérix. Los situaron en una aldea gala instalada en un rincón de Armórica, rodeada de campamentos romanos, pues aquellos años eran los de la expansión del Imperio Romano por buena parte del globo. Pero ellos resistían al invasor. Y tenían su secreto. La poción mágica. Un brebaje inventado por un simpático druida, Panorámix, que dotaba de inusual fuerza a quien lo bebía. Después llegaron los comparsas, personajes secundarios tratados con el mismo cariño que los primeros. El jefe Abraracúrcix, el bardo Asurancetúrix y muchísimos más.
La serie gusta a los lectores de Pilote y en 1961 llega el primer álbum, Astérix el galo. A razón de más de un álbum por año, Goscinny y Uderzo perfilan a sus criaturas y las convierten en los héroes populares que ahora son. Astérix empieza a venderse por toda Europa, por todo el mundo, y el éxito crece y crece. Pero en 1977, una desgracia. Muere el guionista, René Goscinny. La serie debe continuar, su público se lo exige. Y Uderzo se encarga del guion y los dibujos y prosigue la saga. Treinta y cinco álbumes, ocho películas de dibujos animados y sus correspondientes versiones en cómic, cuatro en imagen real, libros de juegos, de cuentos... La simpatía de Astérix, Obélix y los suyos llega a pequeños y mayores.
Y en 1989 se cumplen los 30 años de existencia de Astérix. Cerca de París se crea un parque de atracciones con su nombre, y Uderzo ilustra un viejo relato de Goscinny titulado Cómo Obélix se cayó en la marmita del druida cuando era pequeño. Y la saga sigue. En 2013 Uderzo pasa el testigo a Jean-Yves Ferry -guionista- y Didier Conrad -dibujante-, quienes están preparando en estos momentos el álbum nº 36, y sus personajes se mantienen tan lozanos como el primer día.
Fuente: Los clásicos: Astérix Por Soichiro: FOROD Dz
Leer en linea: Encontrar Online - Pilarika - Aterix y compañía Google Docs
Descarga: How to Arenio Lupin
Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

↣ Instagram | ↣ LastFm | ↣ Twitter | ↣ Facebook | ↣ Gaia
💀👾🐲🐲👾💀

Drop here!
No hay comentarios:
Publicar un comentario