martes, 1 de noviembre de 2022

De lecturas de tocador.

A veces me divierto leyendo revistas en las salas de espera, que de plano sea dicho, cualquier sala donde esperes es una sala de espera y, hoy no fue excepción, tuve que esperar por mi café y si, ya sé que decir esperar por está mal dicho pero el hablante impone el uso y los préstamos lingüísticos nunca están de más. ¿Que por qué me molestó en diatribas idiomáticas cuando empecé hablando de revistas? Bueno, hoy he leído un número viejo de "El malpensante", la revista cultural número uno en Colombia (que la verdad es mucho mérito teniendo en cuenta lo escaso de el material impreso en circulación dedicado a intelectuales de retrete como yo), por ahí había leído, no sé en donde, que esta revista ya no se editaba y, como no soy visitante de las farmacias, almacenes de cadena ni mucho menos puestos de revista (que aún queda alguno anclado al pasado que sobrevive de vender pornografia animada japonesa), no puedo dar crédito a si "El malpensante" sigue o no en circulación. Pero bueno, a pesar de mi estatus de intelectual de retrete, debo decir que nunca presté especial atención a la revista, yo era más y sigo siendo, de cómics, que se encuentran en puestos de helado, salones gamer, arcades de quinta y librerías de dudosa reputación. Los cómics que leo y que he comprado siempre han sido, en su mayoría, de superhéroes, así que podrán adivinar que mi agudeza mental adquirida por medio de la lectura es similar a un niño de diez que cree poder hacer un "kame hame ha" sin provocarse una hernia mientras llega al estado de "super sayayin", y es por esto que he encontrado agradable el hecho de toparme con tan particular revista en una sala donde esperaba mi café, "el malpensante" era una revista ácida, divisiba, a veces un poco elitista y definitivamente un ejercicio de pensamiento crítico que escacea en mi patria. Es una lastima que no le di una oportunidad cuando estuvo en circulación regular hace diez años mientras prefería gastarme los pesos en la saga del clon del hombre araña (que no la tengo porque la disfrute si no por la obsesión complesionista del aficionado de cómics).


Este ejercicio de descubrir nuevas (viejas) lecturas me ha hecho pensar en cuanto me he perdido, de cuánto puedo pensar fuera de la caja y cuánto debería hacer por educarme. Porque, soy un intelectual de retrete, cosa que le debo más a mí gusto por la televisión educativa que a un hábito consciente de leer, y ahora que estoy leyendo, no quiero quedarme en lecturas insulsas salidas de aplicaciones del teléfono, Te estoy viendo Wattpad.


Ahora solo me queda preguntarme, y preguntarle a mi bolsillo, ¿Que debería leer para llenar mi vacío cognitivo? Mi desesperanza con el contenido hecho para ejercitar los neuronas critica el que las lecturas fáciles para pensar hayan muerto con el fascículo dominical de el periódico el colombiano y, creo que sí es cierto que espacios del pensamiento como "el malpensante" están extintos, no hay mucha esperanza de acceder al privilegio de la alta cultura previamente digerida, que puedes o no estar de acuerdo con las opiniones impresas pero, al final del día, es la reflexión lo que cuenta y lo que se convierte en el ejercicio mental pertinente.

Por ahora, de lecturas de tocador aún tengo unos libros en mi biblioteca que nunca he tocado, Así que espacio para la reflexión siempre hay... Solo si me decido a leerlos en vez de seguir sacando cómics de la biblioteca....


Godspeed.

Kuro
--------------------------------------------------------------------------------------------
☠NOW MY LIFE IS A BIG MAKE IT OR BREAK IT!

Instagram | LastFm | Twitter | Facebook | Gaia
💀👾🐲🐲👾💀

No hay comentarios:

Publicar un comentario