martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 31 de diciembre de 2012
Se acabó el año y estrenamos Little Johny Boy
No me voy a poner a jugar con la imagen del blog por ahora así que lo dejare como esta hasta el año próximo (jaja si no fuera 31 de diciembre eso sonaría a mucho tiempo) y veré que tal, al igual que mis otros commics los hago mas que nada por diversión y veremos como evoluciona y si puedo hacer un buen flujo de trabajo, esperemos que la sencillez del proyecto me permita ser mas constante.
Les dejo la página que publique ya que es perfecta para año nuevo y les deseo lo mejor a todos los pequeños mutantes en este 2013.un abrazo
Little Johny Boy
martes, 7 de agosto de 2012
Mitos del Diseño Grafico, y su existencia...
_______________________________________________
Se piensa que en esta profesión se llega a ser famosos y rico. La verdad es que al ser un campo muy competido, cada día existen más diseñadores trabajando al mismo tiempo.
También existen personajes que cobran menos de lo que deberían, haciendo que el mercado se abarate. Así que en muy pocas ocasiones se llega a ser millonario con el Diseño.
La mayoría de las personas piensa que es un trabajo fácil, porque todo lo hace la computadora con el poder de un click y parece que nos divertimos.
En la vida real, tenemos que lidiar con clientes difíciles, entregas de proyectos “para ayer”, buscar para quien trabajar, saber de negocios, saber vender y saber cobrar.
En una profesión donde todo cambia en unos cuantos meses, el estar actualizado es algo imprescindible. Otro aspecto es la de conocer lo que está relacionado con el diseño, como HTML, XHTML, CSS, PHP, Frameworks de Javascript, etc.
Si no se está al día, de seguro quedará uno al margen de la producción.
Se tiene la idea que estamos diseñando en la comodidad de nuestra casa, sin interrupciones de clientes pidiendo su trabajo, solo nos dedicamos a producir
Nada más erróneo, tenemos que hablar con posibles clientes, saber vender nuestro trabajo, comunicar lo que se está haciendo, participar en juntas con el director del proyecto y cliente, hacer una buena relación con el cliente, poder cobrar a tiempo, etc.
En esta época, para nada sucede eso.
Cuando se está en la Univesidad se diseña para uno mismo, pero al llegar al mundo laboral el diseño tiene que funcionar para el cliente. Así que esperen algunos de ellos “queriendo diseñar” lo que te pidan.
Si no se sabe manejar esta situación puede ser frustrante, para el nuevo diseñador.
Lo mejor es tratar de entender lo que los clientes desean, utilizar nuestra creatividad y traducirlo en un diseño que funcione para su marca, sin que tengamos que hacer lo que ellos quieren a fuerza.
Estaría muy bien poder hacerlo, pero se requiere conocer como se manejan los despachos de diseño, en primera instancia.
Es muy difícil hacerlo al ser recién graduado de la Universidad, cuando no se tiene experiencia en cuanto a cobrar, como comunicarse con los clientes, saber hacer buenas propuestas y presupuestos, contratos, etc.
No nada más es sentarse a diseñar, existen infinidad de variables, para que un negocio de diseño funcione bien.
Se tiene la percepción que cualquier persona puede hacer diseños con un poco de tiempo libre y el software adecuado.
De seguro has escuchado “mi hijo ha bajado todos los programas de Diseño y me ha creado la imagen corporativa de mi compañía y hasta nuestra página Web, ¿así que porqué te tengo que pagar lo que me pides?”
Nuestro papel será entonces no caer en la prostitución del mercado al no poder el precio del diseño, donde gente sin escrúpulos, casi regala su diseño, con el afán de ganarse al cliente.
Tenemos que demostrar con hechos, que el contratarnos será una ventaja, al contar con profesionales y no nada más con “manejadores del software”.
Nuestro sueño es llegar a trabajar, para grandes firmas, haciendo solo lo que nos gusta.
Pero en realidad es que saliendo de la Universidad tienes que trabajar todos los medios y con infinidad de clientes que no son de los grandes contendientes del mercado.
En un principio tal vez ni siquiera “diseñes” solo maquetarás los diseños que mandan de una agencia extranjera y adaptarla a idiosincrasia de tu País.
Por este motivo no te sientas frustrado, tarde o temprano trabajarás lo que te gusta y entiendes más, pero mientras trata de aprender de lo que hagas a diario.
Los diseñadores son el demonio.
miércoles, 13 de abril de 2011
TARKIO OMNIBUS
Quizás nunca no lo pueda entender del todo pero cada que viene a mi este sonido simplemente me deshago
me derrito, lo amo, lo adoro, es el omnibus, tengo que montarme en el,,, tengo que dejarme llevar a otro lugar, no se a cual, pero debo dejarme ir...
omnibus disco 1
omnibus disco 2
si de casualidad no tiene ni la menor idea de que es de lo que hablo le dejo mi cancion favorita de este excelente grupo
An eight ball
And two and all
Is how I measure the length that I must go
To outrun you standing still
A soft flight
And such delight
A nervous gesture that dropped me to my knees
Now I wonder where you are tonight
A hard fall
And through it all
I never felt so callous
A cut sleeve
And to believe
And once again I walked home alone
This old world counts for nothing
I did all I could do
Now I won't accept your blessing
On this, our final night
Won't live to see the light
Of morning
So I cling to apron strings
As I recall my father's dying words
"Some girls are sweet, some girls are wicked"
From this tree comes ill-bred seed
An ugly cloister of flat foot bookish boys
Who'd as soon kick you as kiss you
-----------------------------------------------
NOTA LEGAL
(Ni los derechos de los nombres Omnibus y Takio, ni la música mostrada en esta entrada me pertenecen, todos los derechos van para la banda y los vínculos de descarga son para que puedan conocer su excelente trabajo si les ha gustado por favor compren el álbum)
lunes, 11 de abril de 2011
cual es su posición frente al proyecto de protección de derechos de autor en internet mas conocido en la red como ley lleras?
cual es su posición frente al proyecto de protección de derechos de autor en internet mas conocido en la red como ley lleras?
Answer here
miércoles, 16 de marzo de 2011
Que tan patética es una persona de 26 años que por primera ves en su vida se siente parte de una comunidad y anda como estupid@ intentando hacer amigos para luego desecharlos como basura ... ?
una pregunta interesante,,, hacia rato n me llegaba nada que me pusiera a pensar en una buena respuesta,,,
lo primero es q yéndonos por la definición contemporánea de patético yo diría que es tan patético como aquel que se enamora solo, aquel que es paranoico hasta con su madre, aquel que se odia a si mismo, aquel que es incapaz de acepar la realidad o incluso casi tanto como aquel que no sabe aceptar el fracaso como el método natural de la vida que nos permite aprender y mejorar constantemente.... todas estas son situaciones que todos enfrentamos...
la verdad no se si hablas de ti mism@ o de alguien mas, pero solo te diré que una persona que hace estas cosas claramente no sabe que es lo que realmente quiere, busca sentirse aceptado y pretende al incorporarse a un grupo encontrarse a si mismo lo cual es un error; buscar ser parte de una identidad colectiva transforma la identidad individual y la corrompe, no quiero decir que buscar amistades este mal, lo que esta mal es ser absorbido por la identidad del grupo al punto de querer ser aquel a quien todos aman, al final terminas siendo a quien todos odian pues tu identidad como individuo saldrá a flote antagonizando con las demás personas y generando la necesidad de desecharlos o en un caso peor genera que se te deseche como reacción a tus actos...
al fin todo en la vida se trata de madurar, aceptar y continuar, no puedo decir que soy al persona mas madura del mundo pues es claro que no lo soy pero al menos de mis errores, sueños y fracasos he aprendido un poco, he aprendido a no fiarme de todos, a reconocer a quienes son mis amigos y mas importante a reconocer quien soy...
la pregunta me resulta curiosa pues hace poco una situación parecida me toco, peor bueno no puedo decir mas que si esa persona pasa a mi lado de mi parte tendrá una amable sonrisa y una buena conversación, si eres tu quien desecha a los demás mi consejo es que simplemente intentes analizarte, descubrir quien eres, que es lo que quieres y darles a esas personas que desechas una oportunidad en tu vida pues aun cuando la mayoría de personas pueden ser desechadas de todos aprendemos algo.
(ME DISCULPARAN LO EXTENSO DE ESTA RESPUESTA, LAS FALTAS ORTOGRAFICAS Y DE PUNTUACION TAMBIÉN :P...)